Componentes
|
Aportes
|
||
MS |
35-40%
|
EM |
3370 kcal/kg
|
PB |
1,5-2,5%
|
UFL |
1,25
|
GB |
6-8%
|
UFc |
1,15
|
FB |
12-15%
|
PDIA |
0,8%
|
Azúcares |
1,5%
|
PDIE |
2,8%
|
Cenizas |
1%
|
PDIN |
1,7%
|
La pulpa de chufa es una fuente de energía barata para incluir en la ración para los animales. La pulpa de chufa reduce la cantidad de cereales utilizados en la dieta. Se recomienda su utilización en explotaciones grandes para favorecer su consumo en cortos periodos de tiempo. La pulpa de chufa fresca se conserva con cierta dificultad, siendo necesario la ultilización de aditivos para su ensilado
La chufa es un pequeño tubérculo que se utiliza para la elaboración de horchata (bebida tradicional valenciana). La pulpa fresca resultante del proceso de prensado de la chufa es rica en grasa y fibra digestible, además contiene proteínas y azúcares libres, siendo uno de los subproductos húmedos con mayor materia seca. La pulpa de chufa se puede emplear como alimento en la formulación de raciones para todo tipo de animales.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
CERRAR
Valoraciones
No hay valoraciones todavía.